Guía para ver las LUCES DE VIGO en 2022 (por una local)

Las luces de Vigo se han convertido en uno de los fenómenos de la época navideña en nuestro país. Si bien hay defensores y detractores, es innegable que la Navidad en Vigo se ha hecho hueco entre los fans de los viajes invernales, que transcurren entre mercados navideños, nieve, elfos, villancicos, árboles y luces, muchas luces.

Las luces de Vigo dan que hablar cada año y en cada edición generan más expectativas, más críticas, más visitas… qué se yo. Siendo gallega nunca había venido a verlas. Pero ahora que vivo en la ciudad creo que ha llegado el momento de explicarte cómo ver las luces de Vigo en 2022 sin morir en el intento.

⭐ Si además de ver las luces quieres aprovechar para visitar la ciudad, te recomiendo leer mi guía de qué ver en Vigo, que incluye todos los puntos destacados de la ciudad y algunos de los alrededores que recomiendo.

luces de vigo 2022
Luces de Vigo 2022: Bosque de Navidad y Palacio de Navidad
Visitar luces de Vigo
Luces de Vigo 2022: Palacio de la Navidad

Cuando los amigos que ya vivían aquí me decían que era una locura de gente recorriendo las calles principales, que la ciudad se ponía imposible durante los casi dos meses que duran las luces de Vigo… pensaba que exageraban. Pero no. No exageraban. Porque para los que vivimos en la ciudad, salir a hacer un recado al centro un día por la tarde sin mayores pretensiones puede convertirse en un quebradero de cabeza y en quedarse atrapado entre, literalmente, ríos de gente.

Si vienes a ver las luces de Vigo te pueden interesar…

🔔 Free tour navideño por Vigo. ¡Es gratis!

🔔 Barco navideño, para disfrutar de las luces desde el mar

Por esa razón he decidido escribir esta guía práctica para ver las luces de Vigo en 2022, donde te daré información sobre el encendido, duración de las luces, dónde aparcar, dónde comer, el mejor momento para venir a ver las luces y otros datos que pueden serte útiles. Y además te hablaré de los mercados navideños, el mapa de las luces de Vigo y algunos detalles más para que saques el máximo partido a tu visita.

Venga, ¡que empiece la Navidad!

Calles luces de Vigo
Calle de Príncipe, una de las más transitadas para ver las luces de Navidad en Vigo

➣➣ Artículos generales de Galicia

Información práctica para ver las luces de Vigo en la Navidad 2022

Arranco esta sección con información práctica para ver las luces de Vigo antes de entrar en el meollo del mapa y de las principales atracciones de la ciudad en Navidad. Es posible que me deje cosas en el tintero que no haya considerado, pero si tienes preguntas, escríbeme y

¿Cuándo se encienden las luces de Vigo en 2022?

Las luces de Vigo en 2022 se encendieron el sábado 19 de noviembre y se apagarán el día 15 de enero. Sí, casi dos meses de luces.

¿Cuántas luces hay en Vigo?

En 2022 Vigo cuenta con más de 11 millones de luces LED que iluminan más de 400 calles de la ciudad. Pero la Navidad de Vigo y el fenómeno de las luces no es algo que se remonte décadas atrás, sino que es algo bastante reciente. Ya en 2015, 2016 y 2017 cada año las luces (y los discursos del alcalde) iban adquiriendo más protagonismo, pero tal vez 2018 fue el año del pelotazo definitivo.

Cuántas luces hay en Vigo
Calle Policarpo Sanz, una de las más demandadas para ver las luces

Horario de las luces de Vigo en 2022-2023

Como no podía ser de otro modo, las luces de Vigo y su encendido no están libres de polémica. Este año 2022 y muy a pesar de las recomendaciones de ahorro energético el horario de las luces es de 18:30 a 00:30 horas.

¿Cuánto duran las luces de Vigo? ¿Cuándo se apagan?

Creo que ya he respondido a esta pregunta, pero las luces de Vigo duran casi dos meses y en la Navidad 2022 se apagarán el 15 de enero de 2023.

¿Cuál es la mejor época para ver las luces de Vigo?

Sin lugar a dudas, el momento ideal es entre semana en noviembre (te aseguro que esos días a las 10 de la noche no había ni perrins) o bien después de Reyes, también entre semana. Si no te va bien, entonces en fin de semana por esas mismas fechas, exceptuando el fin de semana del encendido.

Mejor época para ver las luces de Vigo
Luces de Vigo: estrella fugaz y muñeco de nieve gigantes

Dónde aparcar para ver las luces de Vigo en 2022

Si vienes de fuera a ver las luces de Vigo, mi recomendación es que vengas en transporte público, ya sea tren o autobús. Si no tienes buena conexión por lo que sea, otra opción es que vayas en coche hasta Redondela y ahí tomes transporte público (tren o bus): te saldrá mucho más barato y te ahorrarás dinero de parking y caos.

Otra opción es hacer una excursión que sale de Pontevedra o Santiago y evitarse problemas. Irás con guía, en un minibús y sin tener que preocuparte de nada más. Puedes verla y reservar aquí.

Dicho esto, en el mapa de las luces de Vigo he marcado algunas zonas para aparcar si vienes a ver las luces de Vigo. Te explico:

  • No he marcado los parkings que están absolutamente más en el centro porque atravesar el centro te llevará más tiempo que aparcar a 10 minutos caminando.
  • Los marcados en azul claro son parkings de pago a 10-15 minutos caminando del meollo. Ojo, el de Vialia concretamente conviene evitarlo los fines de semana.
  • Los marcados en azul oscuro son parkings de pago a 15-20 min caminando del centro. Es más probable que no estén completos el fin de semana.
  • Los marcados en anaranjado son zonas donde podrás aparcar gratis. La zona más alejada, en Bouzas, está comunicada por el autobús C3, un bus urbano que te deja en pleno centro.

Mapa de las luces de Vigo 2022-2023

En este mapa creado por mí he marcado las atracciones principales de la Navidad de Vigo este año 2022, tanto las que son de luces como las que no. También incluye zonas para aparcar, zona de mercado navideño, atracciones de feria y las calles con luces que a mí me parecen más representativas. Pero ojo, como todo lo que es subjetivo tiene opinión personal.

Este otro mapa es el mapa de las luces de Vigo oficial, pero me gusta menos porque deja fuera buena parte de los sitios que no están en pleno centro, y me parece una pena. Pero aquí te lo dejo:

Guía para ver las LUCES DE VIGO en 2022 (por una local)
Mapa de las luces de Vigo en 2022

Guía para ver las luces de Vigo: mapa con los lugares más importantes

Una vez que he hablado de la parte práctica y que te he dejado los mapas, llega el momento de hacer recorrido por las luces de Vigo y sus principales atracciones. Si vienes con niños verás que para ciertas atracciones como la Casa de Papa Noel hay una cola más que considerable. Por eso, es mejor visitar las atracciones no lumínicas por las mañanas, antes de que se enciendan las luces.

Atracciones principales, luces, calles iluminadas y mercados

Te resumo aquí las principales atracciones de la ciudad, si bien en el mapa tienes todo el conjunto al completo:

  • Bola luminosa gigante: se encuentra a uno de los lados de la calle Príncipe y se puede transitar por debajo.
  • Árbol de Navidad gigante: está al otro lado de Príncipe y también se puede transitar por debajo.
  • Casa de Papá Noel: es uno de los lugares más deseados por los niños. Intenta ir entre semana o por las mañanas.
  • Belén: mejor visitarlo por las mañanas.
  • Noria gigante: siempre he visto una cola terrible que sube por la calle Colón. El precio es de 5€ (4€ si eres residente de la ciudad y tienes la Vigo Pass). Puedes ver los horarios de la noria y más detalles pinchando en este enlace. Dicen que las vistas de las luces desde ahí molan, pero la verdad es que a mí me da pereza hacer colas, así que no creo que me veáis en la noria :D
  • Bosque de Navidad y Palacio de Navidad: transitables por debajo.
  • Muñeco de nieve gigante: se puede transitar por debajo.
Muñeco de nieve gigante en Vigo en la Navidad 2022
Muñeco de nieve gigante en Vigo en la Navidad 2022
Arbol de navidad gigante en Vigo
Árbol de navidad gigante en Vigo

Además de estas atracciones puedes dar un paseo por el mercado que está ubicado en la Alameda, donde encontrarás numerosos puestos de comida y bebida, así como algunos de artesanía. Si quieres comer de restaurante, sigue leyendo que más abajo te explico.

Allí al lado es también donde está la noria gigante y otras atracciones para niños, que despiertan las mayores críticas de los vecinos de la zona (no en vano son dos meses de invasión lumínica y musical).

Si vienes a ver las luces de Vigo te pueden interesar…

🎄 Free tour navideño por Vigo. ¡Es gratis!

🎄 Barco navideño, para disfrutar de las luces desde el mar

🎄 Excursión navideña a Vigo, desde Pontevedra o Santiago

En cuanto a las calles para recorrer, Policarpo Sanz y García Barbón reúnen la mayoría de atracciones lumínicas gigantes, pero merece la pena pasear también por estas otras calles:

  • Príncipe: de las más populares, pues es la zona peatonal comercial del centro de Vigo.
  • Urzáiz: está decorada de principio a fin, desde el cruce con Colón hasta convertirse en la peatonal del Calvario.
  • Gran Vía: la zona más famosa es la que está entre Urzáiz y Plaza España, donde se encuentran las escaleras mecánicas, pero a mí me parece que entre Plaza España y Plaza América la decoración es muy bonita y elegante, además de que Plaza América está preciosa este año 2022.
Noria gigante de Vigo
Noria gigante de Vigo: cuesta 5€ subirse

Cómo ver las luces de Vigo en 2022

La verdad, la mejor forma de ver las luces de Vigo es llegar a la ciudad en transporte público y echarse a caminar. O bien, aparcar y caminar. Pero aquí te resumo todas las opciones.

🎅🏻 Ver las luces caminando

Puedes ir por libre o hacer un recorrido free tour navideño por Vigo. Es gratis y te contarán los detalles de las atracciones principales. También puedes hacer la visita guiada

🎅🏻 Ver las luces desde el mar

Otra opción con otra perspectiva es reservar un billete en el barco navideño, para observar las luces desde la ría. Una experiencia distinta para cerrar el círculo navideño. Solamente faltaría verlas desde una avioneta.

Ruta por las Luces de Vigo
Ruta por las luces de Vigo: zona del Sireno

🎅🏻 Ver las luces desde el Nadal Bus

Si quieres dar una vuelta completa a las luces, puedes subirte al Nadal Bus. Cuesta 7€ o 5€ si resides en Vigo y tienes la Vigo Pass. El recorrido es de 40 minutos y aquí puedes comprar el billete y leer más detalles sobre la frecuencia y los horarios.

🎅🏻 Ver las luces desde el trenecillo turístico o tren de Nadal

En 2022 hay tres trenes para ver las luces de Vigo. Dos de ellos salen de la Plaza de Compostela y recorren, con salidas cada media hora, la zona más famosa de la Navidad de Vigo. Aquí puedes ver horarios y tarifas (5€).

El tercero de ellos sale de Plaza Independencia y recorre la zona de Travesas y Plaza América, que aunque está fuera del circuito más famoso pasa por zonas que a mí personalmente me parece que este año están preciosas. Puedes ver horarios y detalles aquí (4,5€).

Carpa luminosa en Vigo
Carpa luminosa en Vigo

Dónde dormir en Vigo para ver las luces

Yo vivo en la ciudad por lo que no frecuento hoteles, pero estos son algunos de los que están céntricos y te pueden resultar convenientes para ver las luces:

Dónde comer en Vigo

Si bien la Alameda cuenta con puestos de comida que te sacan de un apuro, Vigo está lleno de sitios para comer bien y entre mis amigos y yo hemos preparado una lista de restaurantes donde comer en Vigo. Espero que te sirva, ya que incluye muchos tipos de sitios pero, eso sí, si tu idea es comer en algunos de los que están más céntricos, llama y reserva porque en la época de Navidad Vigo es un poco locura.

ARTÍCULOS DE GALICIA POR PROVINCIAS

PROVINCIA DE PONTEVEDRA

➣➣➣➣➣ Vigo

Especial RÍAS BAIXAS

Especial ISLAS CÍES – ONS – SÁLVORA

🌀 PROVINCIA DE LUGO

➣➣➣➣➣ Lugo ciudad

➣➣➣➣➣ Lugo provincia

🌊 PROVINCIA DE A CORUÑA

➣➣➣➣➣ Coruña ciudad

➣➣➣➣➣ Santiago de Compostela

Especial A COSTA DA MORTE (A Coruña)

🐙 PROVINCIA DE OURENSE

Preguntas frecuentes sobre la Navidad de Vigo

¿Cuántas luces hay en Vigo en 2022?

En esta edición hay más de 11 millones de luces.

Cuál es el horario de las luces de Vigo en 2022

Están encendidas desde las 18:30 hasta las 00:30 horas.

Hasta cuándo se pueden ver las luces de Vigo en 2022

Este año las luces estarán hasta el 15 de enero de 2023.

Pues termino aquí esta ruta para visitar las luces de Vigo con su mapa, la recopilación de las atracciones, información de interés y consejos varios que espero te sirvan si vienes por la ciudad. ¡Felices fiestas!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.