Si eres de los que tiene en mente veranear en las Rías Baixas y buscas lugares donde comer en O Grove, creo que estás en buen puerto. ¿Por qué? Porque este artículo es pura honestidad. No te hablaré de restaurantes donde comer en O Grove por los que he pasado una vez. Es más, ni siquiera soy yo quien los recomienda.
¿Qué? ¿Qué me estás contando? Pues… Mira, tengo la gran suerte de tener unos tíos cuya segunda residencia está en O Grove. Allí se pasan buena parte de los fines de semana de invierno y los tres meses de verano. Y ya te digo yo que lo de comer es algo de familia. Que somos de morro fino, como se suele decir, y que nos gusta comer bien.

Así pues, los restaurantes recomendados en O Grove son todos gracias a mis tíos, que cada año me ponen al día de «nuevos fichajes» y actualizan la información de los sitios que ya estaban en la lista. Y de vez en cuando -además- tengo la suerte (eso es así) de ir a visitarlos y que me inviten a alguno de ellos.
Quizás te pueden interesar estos artículos de la zona:
- Qué ver en Rías Baixas: ruta completa
- Qué ver en Combarro, el pueblo de los hórreos
- Qué ver en Cambados, la cuna del Albariño
- Qué ver en Sanxenxo, el pueblo más popular de Galicia
Dónde comer marisco en O Grove
Si buscas sitios donde comer en O Grove, empezamos por algunos restaurantes especializados en pescados y mariscos. No puedes pisar el pueblo y no probar los productos frescos del mar, ¡es casi un delito!
🦀 ¡RECOMENDADO! Una experiencia que siempre digo que es un poco de guiris, pero que le mola un montón a too el mundo (me incluyo) y con buen precio: paseo por la ría con degustación de mejillones. Paseo en barquito y mejillones y vino a raudales. ¿Qué más se puede pedir por 16-18 euros? La puedes reservar aquí.
Villa Rolendis: mis tíos son asiduos a los arroces que preparan. La especialidad, el bogavante frito, está para chuparse los dedos. Este restaurante donde comer en O Grove ofrece un ambiente muy agradable y vistas al mar, además de opciones para veganos. Fabián, el dueño y cocinero, ha recogido el legado familiar y lo ha transformado para crear un espacio singular, cargado de detalles y con carácter propio. Los precios por persona, calcula a partir de 30€. Aquí puedes leer otras opiniones.
O Chiringuito: según mi tío, uno de los mejores de O Grove relación calidad-precio. Siempre siempre que le pregunto, vuelve a poner este restaurante de O Grove en la lista, pero insiste en que en verano hay mucha demanda y hay que reservar con días de antelación. El precio está en torno a los 30€ por persona, dependiendo de lo que comas, pero hay buena variedad de carnes a la brasa y mariscos. Mira las opiniones de Tripadvisor.
Taberna Ferriños: uno de los restaurantes donde comer en O Grove ideal para darse un homenaje con una buena parrillada de mariscos. También sirven setas con alioli y pulpo buenísimos. Los precios, como en los anteriores, en torno a 30€ por persona. Aquí puedes leer opiniones.
Marisquería Solaina: también están especializados en arroces, como el arroz con bogavante, y mariscos, aunque con precios algo más elevados que los anteriores. Buen trato y buenos productos que nunca decepcionan. Mira aquí otras opiniones.
D’Berto: ¿un restaurante donde comer marisco en O Grove? Aquí lo tienes. Trato atento, buena calidad y recomendaciones de temporada. Lo han catalogado como mejor marisquería de España y eso tiene un precio y es que, señores, el producto bueno hay que pagarlo. Lo digo porque he leído blogs que estando aquí de paso recomiendan restaurantes que dan mariscadas por 25 euros. Y bueno, por ese precio no se puede esperar una gran calidad de marisco, así que todo depende de las expectativas de cada uno y de los criterios de calidad.
Beiramar: al lado mismo del paseo marítimo, este es otro de los restaurantes donde comer en O Grove. Ya sean carnes, pescados o mariscos, el sitio ofrece vistas al mar y buen producto a precios razonables.

Comer en la fiesta del marisco en O Grove
Desde 1963, cada mes de octubre se celebra la aclamada y querida Fiesta de Exaltación del Marisco. Un evento que cierra la temporada de verano en el pueblo y que congrega a miles de visitantes en busca de las delicias de nuestro mar.
Si te coincide en fechas (suele durar entre 10 y 15 días del mes de octubre) es una buena opción para comer marisco en O Grove y ponerse ciego. Pero te recomiendo, si no quieres pagar el pato del turista, que vayas con lección aprendida, tanto de los mariscos de temporada como los básicos para distinguir productos y que no te den gato por liebre.
Porque, seamos honestos: en estas fiestas a veces se aprovechan de los que llegan de fuera y les venden un marisco de la ría que no lo es. Y no es justo.
Por esa razón y para que vayas a comer tu marisco en O Grove con todas las de la ley, te recomiendo leer este artículo donde hablo de qué comer en Galicia y gastronomía en general, donde una parte está dedicada al marisco y a cómo identificar la calidad y las temporadas de consumo.

Otro restaurante recomendados donde comer en O Grove
Lo pongo en una sección diferente porque lo merece. Si buscas algo muy especial y tu presupuesto no te limita, no dejes de visitar Culler de Pau, el restaurante con dos Estrellas Michelín del chef Javier Olleros. Mis tíos salieron maravillados y yo, pues por cuestiones económicas aún lo tengo pendiente. Pero todas las referencias son excepcionales.
Importante: en época estival conviene reservar con antelación, especialmente para los fines de semana.
Dónde comer en O Grove bien y barato
Vale, un día se da uno un homenaje, que para eso están las vacaciones. Y después quizás busques sitios donde comer en O Grove a precio más barato, pero bien. Que el marisco ya sabemos que gusta pero no es para todos los días ni para todos los bolsillos. Sí, los gallegos, somos fans del marisco, pero también comemos otras cosas.
Por eso, mis tíos me han añadido algunos restaurantes donde comer en O Grove bien y barato. Y aquí te los comparto:
Crisol: en el puerto mismo. Buenas tapas, abundantes y buen precio.
Tapería Adrede: precios de mercado, comida y raciones caseras y unas tapas de pulpo buenísimas. Un lugar donde comer en O Grove para aquellos que buscan buena relación calidad-precio.
Arauxo: muy buenos vinos a buen precio y deliciosas tapas. Precio aproximado: 20€ por persona.
Tapería Morriña: un local para tapear, con precios buenos y platos tradicionales.
Taberna Casa Abel: raciones y platos de comida tradicional de Galicia pero sin renunciar a la calidad que corresponde. Uno de los lugares donde comer en O Grove «con las tres bes».
Asador O Xoto: aunque lleve el nombre de asador, este es uno de los restaurantes donde comer en O Grove que ofrece mucho más. Buena representación de carnes, pescados y mariscos y unos menús del día muy competitivos.

Donde comer en O Grove: probando furanchos
Terminamos el recorrido de sitios donde comer en O Grove hablando de los furanchos. Y para ello, primero te explico qué es un furancho. Un furancho no es otra cosa que un bajo o bodega de una casa en la que, tradicionalmente, se vendía a precios muy baratos el vino excedente de la cosecha familiar. Y para acompañar el vino, se ofrecían unas tapas.
Esto, lógicamente, no cumplía normativas de sanidad ni controles de ningún tipo. Así pues, con el auge de los furanchos y su popularización, muchos locales de hostelería elevaron quejas. En la actualidad, este tipo de locales están sometidos a regulaciones propias pero siguen manteniendo muchas de sus premisas originales:
- Para beber, solo sirven vino casero, agua y poco más. ¡No esperes pedir (ni deberías) vinos con etiqueta!
- Para comer, la carta de tapas y raciones suele ser pequeña, pero con productos buenos, caseros y precios excelentes.
Si buscas en Google, encontrarás muchos furanchos donde comer en O Grove (más bien en los alrededores). Yo te recomiendo el Furancho Ángel. Precios buenísimos, gente maja y un espacio exterior muy agradable.

⤞ ARTÍCULOS DE GALICIA POR PROVINCIAS ⤝
⛵ PROVINCIA DE PONTEVEDRA
➣➣➣➣➣ Vigo
➣ Especial RÍAS BAIXAS
- Qué ver en Rías Baixas: ruta completa
- Qué ver en Combarro, el pueblo de los hórreos
- Qué ver en Cambados, cuna del albariño
- Visitar bodegas en Cambados: recomendaciones
- Qué ver en Sanxenxo, el pueblo más popular de Galicia
- Qué ver en O Grove, capital del marisco
- Dónde comer en O Grove
- Hotel de lujo Talaso Atlántico
- Qué ver en Baiona, villa medieval
- Qué ver en Tui, tradición judía
- Ruta por el Miño: entre España y Portugal
- Lalín: kilómetro cero de Galicia
- Qué ver en Cotobade
➣ Especial ISLAS CÍES – ONS – SÁLVORA
- Visitar Islas Cíes: barco, camping, permiso y más
- Qué ver en Islas Cíes, reserva y mapa
- Viaje a Islas Cíes: preparativos
- Visitar la isla de Sálvora: guía completa
- Visitar la isla de Ons: guía práctica (camping, permiso, barco…)
- Cómo ir a Ons en barco: opciones + info
🌀 PROVINCIA DE LUGO
➣➣➣➣➣ Lugo ciudad
- Qué ver en Lugo (en un día o más)
- Dónde comer en Lugo
➣➣➣➣➣ Lugo provincia
- Qué ver en Mariña Lucense: ruta completa
- Qué ver en Ribeira Sacra (Ourense y Lugo)
- Qué ver en Monforte de Lemos (Ribeira Sacra)
- Qué ver en Chantada (Ribeira Sacra)
- Qué ver en A Fonsagrada
- Casa Rural: A Fervenza
- Playa de las Catedrales: Info y reservas
- Qué ver en Viveiro (y cerca)
- Mejores playas de Viveiro
- Fuciño do Porco: reserva, ruta e información práctica
- Qué ver en Piornedo, pueblo de pallozas
- O Cebreiro, pueblo de pallozas, nieve y Camino de Santiago
- Triacastela: Camino de Santiago
- Qué ver en Sarria (Camino de Santiago)
- Portomarín (Camino de Santiago)
🌊 PROVINCIA DE A CORUÑA
➣➣➣➣➣ Coruña ciudad
➣➣➣➣➣ Santiago de Compostela
- Qué ver en Santiago de Compostela
- Santiago de Compostela en un día
- 10 rincones secretos en Santiago
- Qué hacer en Santiago de Compostela
- Dónde comer en Santiago
- Qué ver cerca de Santiago
- 5 planes baratos en Santiago
➣ Especial A COSTA DA MORTE (A Coruña)
- Qué ver en Costa da Morte
- Mejores playas de Costa da Morte
- Dónde comer en Costa da Morte
- Dónde dormir en Costa da Morte
- Qué ver en Muxía
- Qué ver en Camariñas
- Qué ver en Fisterra
- Qué ver en Malpica
- Qué ver en Carballo
- Qué ver en Caión
- Camino de Santiago a Fisterra y Muxía
- Qué ver en las Rías Altas
- Qué ver en Padrón
- Ruta de la Pedronía a Padrón
- Visita al Pazo Faramello
- Ponte Maceira (uno de los pueblos más bonitos de España)
- Qué ver en la Ría de Muros e Noia
- Qué ver en Noia
- Visitar la Hidroeléctrica del Tambre, joya modernista
- Trazo: puerta a Compostela
- As Pontes de García Rodríguez
- Qué ver en Betanzos
- Qué ver en Pontedeume
- Visitar As Fragas do Eume
- Qué ver en Cedeira
- San Andrés de Teixido
- Qué ver en Ortigueira
- Estaca de Bares – qué ver + mapa
- Qué ver en Espasante
- Acantilados del Loiba: ruta
- Rutas de senderismo en A Coruña
- Qué ver en Arzúa
🐙 PROVINCIA DE OURENSE
Como decía al principio, esta es una lista familiar de restaurantes donde comer en O Grove. Cada año mis tíos me pasan nuevos «fichajes» y voy actualizando la información. Así pues, espero que te sea de utilidad tanto si buscas comer marisco en O Grove como si quieres algo más sencillo pero sin renunciar a la calidad. ¡Buen provecho!
Interesante, gracias
Gracias a ti! :)