Seguro para viaje largo y vuelta al mundo

Seguro para viaje largo y vuelta al mundo

Si eres de los que sueña con hacer un viaje largo durante meses, con decir adiós a la familia y los amigos, con dejar el trabajo y marcharse durante un tiempo indefinido, estás en el sitio correcto. Yo también tenía ese sueño. Durante varios años fantaseé con huir de la rutina de una oficina y salir a recorrer el mundo, vivir nuevas experiencias, conocer a personas de otras culturas y respirar pura vida. Un día, en 2013 decidí que ya estaba bien de soñar y me puse manos a la obra. Durante un año mi único propósito pasó por ahorrar dinero y planificar la ruta de mis sueños.

Seguro para viaje largo y vuelta al mundo

Aunque todavía no había comenzado el viaje, aquellos preparativos eran, sin que yo lo supiese, el principio de mi vuelta al mundo, eso seguro. Quería sentir qué es viajar sin tener un límite de tiempo, quería poder quedarme en un lugar más tiempo si el sitio me gustaba, sin tener que apurar porque sólo tuviese 15 días de vacaciones. Quería sentirme parte de lugares aleatorios del planeta. Era mi vuelta al mundo y quería, sobre todo, sentirme libre.

El año de preparativos para la vuelta al mundo fue un año cargado de sentimientos y emociones muy fuertes. Un año de nervios y muchas tareas que dejar cerradas antes de marcharme. Porque me iba, me iba y ya. Aquí puedes leer algunos de los artículos relacionados con la preparación de un viaje largo o vuelta al mundo:

¿Qué es un billete vuelta al mundo? ¿Cómo comprarlo?

¿Cómo dar la vuelta al mundo? Listado de preparativos generales

Después, el 6 de Noviembre de 2014 cuando subí al avión rumbo a Quito, de repente se me pasó todo. El día antes lloré lo inllorable. Tenía miedo de no estar haciendo lo correcto. Miedo a no ser capaz de afrontar el viaje que venía, a volver y sentirme perdida, a equivocarme. Pero no fue así, porque ese año en el que estuve dando la vuelta al mundo si algo me sentí fue segura de lo que estaba haciendo, feliz y totalmente motivada. Aquí puedes leer algunas de las reflexiones durante y después del viaje:

¿Qué se siente después de tres meses viajando?

¿Qué se siente después de 6 meses viajando?

EL REGRESO: ¿Qué se siente después de la vuelta al mundo?

Un año después de la vuelta al mundo: ¿hay vida más allá?

Y aquí estoy. Apenas han pasado 3 años de mi regreso y vuelvo a estar fuera de casa, en otro viaje largo sin fecha de regreso. No es una vuelta al mundo, pero es un viaje de meses recorriendo Sudamérica. Esta vez, quizás porque no era la primera, la decisión fue mucho menos meditada y todo sucedió más rápido. Pero los preparativos fueron casi los mismos. Hay ciertas cosas que por muy apresurado que sea el viaje uno no puede dejar de lado.

Laguna de los Tres, el Chaltén
Laguna de los Tres, el Chaltén

¿Qué preparativos son los imprescindibles para un viaje largo o una vuelta al mundo?

1- El trabajo

¿Qué vas a hacer con él?

¿Vas a dejar el trabajo  o vas a pedir una excedencia voluntaria para viajar?

2- La familia, los amigos y tú

Antes o después tienes que hablar con ellos. ¿Cómo reaccionarán en esta ocasión?

3- Tu piso de alquiler

¿Lo dejas o vas a pagar la mensualidad sin vivir en él?

4- Los trámites burocráticos

¿Tienes el pasaporte con vigencia suficiente? ¿Necesitas gestionar visados? ¿Vas a llevar carné internacional de conducir?

5- La mochila para un viaje largo:

6- La salud: ¿Has pedido cita en medicina preventiva para ver si tienes que ponerte alguna vacuna?

7- Economía: ¿Ya tienes ahorrado el dinero para el viaje?

Aquí tienes consejos sobre tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin comisiones.

8- El seguro de viaje: ¿Lo has contratado ya?

¿Es necesario llevar un seguro para viajes internacionales? Ay, amigo, la respuesta es sí. ¿Obligatorio? Depende de los destinos a los que viajes, en el aeropuerto podrían demandar un justificante de contratación de seguro de viaje. Pero necesario, eso seguro.

Si ya es importante viajar con seguro en cualquier viaje pequeño, imagínate en un viaje largo o una vuelta al mundo: viajar con seguro es IMPRESCINDIBLE.

Aquí puedes leer el por qué es necesario viajar con seguro de viaje internacional

¿Usaste el seguro en tu viaje de vuelta al mundo?

La respuesta es sí. A no ser que seas Superman, piensa que viajando o no, todos nos ponemos enfermos en algún momento. Un catarro, una infección de garganta… Lo que sea. Pero viajando, además, estás sometido a cambio de hábitos, de alimentación, de rutina. Cosas que pueden afectar a tu organismo. Aparte de que estás en transportes de forma constante, donde se pueden sufrir accidentes y realizando actividades de aventura que no llevas a cabo con la misma frecuencia como cuando estás en casa.

¿Que si usé el seguro en el viaje de vuelta al mundo? Pues claro que sí. Usé el seguro de viaje en más de una ocasión. Y reconozco que me vino muy bien. La atención sanitaria cuando estás viajando puede no ser como en tu país y puede salir muy caro si te pasa algo y tienes que pagarlo de tu bolsillo por viajar sin seguro.

Seguro para viaje largo y vuelta al mundo

Casi al principio de la vuelta al mundo me lastimé una costilla con una caída en el desierto en Perú. Me dio muchos quebraderos de cabeza y sufrí, durante varios meses, unos dolores terribles. Acudí al hospital referida por mi seguro de viajes en una ocasión, sin tener que adelantar dinero y allí me miraron y me trataron. Cuando los dolores volvieron, un tiempo después, me sentía tan mal que enviaron a un médico al hospedaje en el que estaba. La tercera vez, de nuevo en otro hospital, me miraron nuevamente y me trataron y medicaron de la forma conveniente. En todos los casos, tras haber llamado a la atención 24 horas del seguro, me atendieron rápido y sin pagar nada. No escatimaron en pruebas. Me hicieron radiografías, me remitieron al traumatólogo… En todo momento sentí que no estaba sola, y eso se agradece mucho, pues estando a miles de kilómetros de la familia en momentos complicados EL SEGURO DE VIAJE PUEDE SER TU MEJOR AMIGO.

Seguro para viaje largo y vuelta al mundo

¿Hay gente que sale a un viaje largo o vuelta al mundo sin seguro?

Por supuesto. Gente inconsciente que no piensa en el problema que puede tener si le pasa algo. O el problema que le puede generar a su familia. ¿Sabes el dinero que cuesta repatriar un cuerpo? ¿Sabes la pasta que le puede costar a tu madre venir a verte al otro lado del mundo si tiene que comprar un billete de avión a última hora porque has tenido un accidente y te operan de urgencia?

Es duro pensarlo, claro que sí. Nadie quiere pensar en esas cosas. Pero pueden pasar. Y en mi opinión, la gente que va sin seguro a un viaje largo o una vuelta al mundo es muy poco precavida y egoísta.

¿Qué seguro me recomiendas para un viaje largo o una vuelta al mundo?

Yo te recomiendo el seguro de IATI Seguros. Tienen una póliza de seguro anual que se llama IATI BLOGGERS y GRANDES VIAJEROS que se adapta muy bien para este tipo de viajes largos. Funcionan muy bien y son súper resolutivos cuando hay un problema. Entre otras razones, recomiendo este seguro de viaje por las siguientes:

  • El personal está bien formado y atiende en Español 24 horas.
  • No hay franquicias y no hay que adelantar dinero.
  • El seguro te cubre en cualquier punto del planeta.
  • Son seguros de viaje flexibles: puedes añadir cláusulas de anulación del seguro o de deportes de aventura pagando un poco más.
  • No trabajan con lista cerrada de hospitales, sino que te derivan al más cercano o al que más se adapte a tus necesidades.
  • Son muy eficientes y empatizan con las personas. Cuando uno llama porque ha tenido un accidente, le han robado o está enfermo, necesita alguien que le dé soluciones cuanto antes y le indique lo que tiene que hacer o a dónde dirigirse.

⭐ Si te interesa, puedes contratar el seguro de IATI Seguros haciendo click aquí o en la imagen. Te llevas también un 5% de descuento (que se aplica al final del proceso de contratación).

Coberturas especiales de IATI

NUEVA COBERTURA HURTO

Incluida en IATI Mochilero y IATI Estrella sin ningún coste extra.

La cobertura de hurto te cubre hasta 100 € del valor de lo robado. El robo puede producirse sin que te des cuenta pero, para diferenciarlo de un «olvido» es importante tener en cuenta que se deberá presentar una denuncia policial para su reclamación.

¿Qué modalidades hay de seguro para un viaje largo o vuelta al mundo?

Si quieres contratar un seguro anual con IATI tienes dos modalidades:

LARGA DURACIÓN → Es una modalidad que pensada para viajeros que planifican un único gran viaje o una vuelta al mundo, con una duración de entre 6 meses y un año.

MULTIVIAJE → Es la modalidad de seguro de viaje que da cobertura a todos los viajes que realices durante 365 días por un máximo de 90 días. Este se adapta muy bien para aquellos viajeros inquietos que no hacen viajes largos de meses pero que hacen unos cuantos viajes cada año. Sale más rentable que la contratación de seguros individuales para cada viaje.

En ambos casos, el seguro de viaje anual cubre hasta 200.000€ en gastos médicos. Además, ofrece un descuento para familias, e incluye viajes de tipo crucero. Además, el seguro anual de modalidad larga duración se puede contratar en destino si te lo has olvidado antes y además da cobertura a un amplio número de deportes de aventura.

Spitzkoppe - Namibia

De igual forma, este seguro de asistencia en viaje te ofrece también la cobertura de anulación opcional, hasta 2.000€, para el supuesto de que no puedas comenzar el viaje por alguno de los motivos recogidos en póliza.

Esta es la lista de deportes de aventura que cubre este seguro para viajes de larga duración o vuelta al mundo (que como ves, es bastante extensa) y la lista de deportes para los que debes pagar un suplemento si vas a realizar alguno de ellos.

SIN SUPLEMENTO

Atletismo, actividades en gimnasio, actividades rancheras (capeas, etc.), baloncesto, barcos a motor (con conductor), paseos en bicicleta, canoa, curling, deportes de tiro / caza menor, excursiones organizadas en globo, excursionismo en general, footing, fútbol, golf, hidropedales, juegos de pelota, juegos de playa y otras actividades de playa y campamento, karts, kayak, motos acuáticas, motos de nieve, natación, navegación a vela, orientación, paddle surf, pádel, paintball, paseo turístico en helicóptero, patinaje, pesca, piragüismo, puente tibetano, raquetas de nieve, rocódromo, rutas en 4×4, segway, senderismo, snorkel, surf y windsurf, tenis, tirolina, trekking por debajo de 3.000 metros de altitud, trineo en estaciones de esquí, trineo con perros (mushing), turismo ecuestre, y cualquier otra actividad de similares características.

CON SUPLEMENTO

Aguas bravas, airsolf, barranquismo, buceo y actividades subacuáticas a menos de 20 metros de profundidad, búlder hasta 8 metros de altura, equitación, escalada deportiva, esgrima, espeleología a menos de 150 metros de profundidad, esquí acuático, fly surf, hidrobob, hidrospeed, kitesurf, cicloturismo, travesías en bicicleta de montaña, psicobloc hasta 8 metros de altura, quads, rafting, rapel, salto elástico, supervivencia, trekking hasta 5.000 metros de altitud, y cualquier otra actividad de similares características.

Camping Etosha National Park, Namibia
Aventura por Namibia

Con todo esto, espero haberte resuelto algunas dudas de cara a la contratación del seguro para un viaje largo o vuelta al mundo. Ahorra dinero antes del viaje y llévatelo puesto de casa. Durante el viaje podrás privarte de algunos caprichos, pero no hagas que el seguro sea uno de ellos.

TU SEGURIDAD DURANTE EL VIAJE ES SIEMPRE LO MÁS IMPORTANTE

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

2 comentarios en «Seguro para viaje largo y vuelta al mundo»

  1. Hola, queria conocer sobre el seguro de un año, pero al buscar en IATI me dicn que no aplica, que debe ser de origen españa o destino españa.
    alguna recomendacion? soy peruano, gracias.

    Responder
    • Hola Luis! Vaya, qué pena que no aplique… ¿Dónde piensas viajar? Si quieres envíame un email e intento buscar alguna opción que te sirva.
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.