Para hacer una ruta por las Islas Jónicas hacen falta dos cosas: tiempo y paciencia. Este archipiélago al oeste del país ofrece un sinfín de opciones para todos los gustos, con variedad de espacios naturales y patrimonio histórico y cultural. Por eso, hacer un viaje por las Islas Jónicas implica contar con tiempo para recorrer enrevesadas carreteras y asumir que no se puede correr por ellas.
Hay mucho que ver en las Islas Jónicas, desde los pueblos marineros hasta esas playas de un blanco que daña la vista, por lo que tal vez no te dé tiempo a todo la primera vez. Pero puedes dividirlas en varios viajes y así aprovechar el tiempo que cada una de ellas requiere.

Este archipiélago griego cuenta con muchas islas pequeñas, si bien las principales son siete:
- Corfú: aquí puedes leer qué ver en Corfú.
- Kefalonia: qué ver en Kefalonia.
- Lefkada: lee aquí qué ver en Lefkada, la isla blanca.
- Zante: aquí puedes leer qué ver en Zante, la famosa isla del naufragio.
- Ítaca: qué ver en Ítaca, la isla de Ulises.
- Citera
- Paxos
¿SABÍAS QUÉ…?
Son siete las islas principales y por esta razón, las Islas Jónicas en griego se denominan Heptanisa. Hepta, que significa siete. Nisa, plural de nisi, que significa isla. Es curioso que el archipiélago del Dodecaneso (doce islas) siga manteniendo su nombre en castellano y sin embargo las Islas Jónicas hayan cambiado el suyo.
Índice de contenidos del post:
Información general para preparar la ruta por las Islas Jónicas
Como decía antes, hay muchas cosas que ver en las Islas Jónicas. Algunas de ellas, como Corfú o Kefalonia, son bastante grandes, por lo que hacen falta días para recorrerlas. A lo largo de este artículo te daré claves con sitios principales que visitar en cada una y cómo organizar la ruta por las Islas Jónicas.
¿Cuántas Islas Jónicas hay?
Hay muchas. Las islas principales son siete: Corfú, Kefalonia, Lefkada, Zante, Ítaca, Citera y Paxos. Pero ojo, no son las únicas islas habitadas.
¿Cuáles son las Islas Jónicas más bonitas?
Difícil decirlo y esto es una cuestión muy objetiva. Sin embargo, entre mis favoritas se encuentran Lefkada, Kefalonia e Ítaca (y aún tengo algunas pendientes de visitar).
¿Cuántos días necesito?
Depende de cuántas islas vayas a visitar en tu ruta por las Islas Jónicas. Aquí te dejo un desglose de los días que considero que son necesarios en las islas principales:
Corfú: 4-5 días
Kefalonia: 3-4 días
Lefkada: 3-4 días
Zante: 3-4 días
Ítaca: 2 días
Citera: 2 días
Paxos: 2 días
Dónde dormir en las Islas Jónicas
- Corfú: pincha aquí para ver el listado de alojamientos en Corfú ciudad. No te puedo recomendar uno concreto porque cuando fui dormimos en las playas.
- Lefkada:
Nosotros nos quedamos en Katerina Lefkada. Es un alojamiento a las afueras del pueblo, con sitio para aparcar, terraza con vistas al mar, piscina, aire acondicionado y nevera en todas las habitaciones. Nos gustó porque es sencillo y es un hotel familiar, donde te encuentras a los abuelos y a los nietos llevando el negocio. Además, son muy agradables y dan buenos consejos para ir a playas o para comer en el pueblo.
- Kefalonia:
Nosotros estuvimos en los estudios Aelos Studios, bastante cerca de Argostoli y que tienen unas vistas impresionantes.
Los dueños son muy agradables y atentos y además, cuidan su jardín con mucho mimo. Personalmente, repetiría, ya que la puesta de sol desde esas terracitas es inolvidable: una de las cosas que ver en Kefalonia. En cualquier caso, puedes ver todas las opciones de alojamiento en la isla pinchando aquí.
- Zante:
Nosotros nos quedamos en el Corali Beach. Están en la zona mega turística pero estaban cuidados y los dueños son majos. Son apartamentos pequeñitos, con nevera, balcón y vistas al mar, a un paso de la playa. También tienen piscina y de precio nos salió super bien.
De todas formas, te dejo aquí el listado de alojamientos de la isla por si quieres valorar otras opciones.

Mapa para una ruta por las Islas Jónicas
Aquí te dejo este mapa con puntos de interés que ver en una ruta por las Islas Jónicas. Vaya por delante que yo no conozco todas, ya que soy muy lenta viajando y en cada visita a Grecia voy ampliando lugares. Pero también te digo que no miento, porque en muchos blogs hablan de islas Jónicas más bonitas y montan listas de TOP 5 habiendo solamente visitado un par de ellas.
¿Cómo puedes hacer un listado de Islas Jónicas más bonitas si no has estado en todas? Que alguien me lo explique…
Moverse por las islas Jónicas
Para moverse por las islas Jónicas hay varias opciones, todas válidas y cada una de ellas con sus ventajas y diferencias.
Llegar en avión a las islas Jónicas
Solamente Corfú, Kefalonia y Zante tienen aeropuerto. Lefkada tiene uno muy cercano en Preveza, desde el que podrás también llegar después de alquilar un coche. Para llegar al resto de las Islas Jónicas tendrás que hacerlo en barco. No hay otra opción.
Coche en las Islas Jónicas
Si llegas en avión necesitarás un coche para desplazarte dentro de las islas. De otro modo es bastante inviable, a no ser que contrates excursiones para todo. Y si llegas en ferry puedes alquilar coche en cada isla de forma independiente o llevarlo contigo en el ferry.
Si solamente vas a una isla, compensa alquilar coche en ella. Si vas a hacer ruta por Islas Jónicas, sale más barato alquilar el coche en el continente y llevártelo en el ferry de una isla para otra. Aunque tendrás que pagar por llevar el coche en el ferry, en cómputo global es más económico que alquilar en cada isla. Y además, ahorras un montón de tiempo, porque ya llegas con todas tus cosas.
⭐ Si quieres alquilar un coche para recorrer Grecia puedes usar este buscador, el comparador de AutoEurope. Te da los precios de distintas empresas y funciona genial.
Ferry por las Islas Jónicas
Aunque algunas islas están bastante próximas entre sí no necesariamente están interconectadas con ferry. El sistema de ferries en Grecia es bastante denso y hay mil compañías por lo que es mejor usar un buscador como los que te dejo a continuación.
⛵ FERRIES por Grecia ⛵ Buscadores útiles: Ferry Hopper (sin comisiones ocultas) y Let’s Ferry (a veces cobran comisión)
Además, aquí podrás encontrar las principales conexiones en ferry por las Islas Jónicas, tanto entre islas como con el continente:
ISLA | CONEXIONES EN FERRY CON: |
CORFÚ (Kerkyra)) | Igoumenitsa (Grecia continental), Patra (Peloponeso), Kefalonia |
KEFALONIA | Lefkada, Ítaca, Zante, Kyllini (Peloponeso), Patras (Peloponeso), Astakos (Grecia continental) |
ZANTE (Zakynthos) | Kefalonia, Kyllini (Peloponeso) |
LEFKADA | Ítaca, Kefalonia |
ÍTACA (Ithaki) | Kefalonia, Lefkada, Astakos (Grecia continental), Kyllini (Peloponeso), Patras (Peloponeso) |
CITERA (Kythira) | Pireos (Atenas), Creta, Githio (Peloponeso) |
PAXOS | Kefalonia, Igoumenitsa (Grecia continental) |
Barco por las Islas Jónicas
Otra excelente opción para aquellos que buscan aventura y una forma diferente de viajar es el barco. Por ejemplo, alquilar un barco en Nautal te da opciones como la de ir en un velero y disfrutar de las costas y de un viaje memorable, entre playas, faros y acantilados. Hay opciones con y sin patrón y es una idea muy guay para ir en grupo, ya que el coste se reparte. Echa un ojo y cuéntame, porque es una de esas cosas que quiero hacer una vez en la vida.

Qué ver en las Islas Jónicas: lo mejor de cada una
Nos metemos ya en el meollo. Para planificar tu ruta por las Islas Jónicas necesitarás saber qué ver en las Islas Jónicas y en función de ello decidir tu itinerario. Aquí te dejo un breve resumen de cada isla de las principales. Para algunas puedes ampliar información en los artículos dedicados de cada isla.
Viaje por las Islas Jónicas: Corfú
Corfú es la isla más famosa de las Jónicas. En pleno verano puede llegar a ser un poco agobiante, por lo que considera opciones de ir en mayo o septiembre. Destaca por el legado veneciano de la capital, sus playas y los pueblos del interior, mucho más auténticos que los del norte de la isla. Si no has visto The Durrels, te animo a que lo hagas antes de emprender el viaje por las Islas Jónicas.
⭐ Haz click aquí para leer mi guía de qué ver en Corfú en tres días. Incluye mapa y recomendaciones.
✍ Aquí puedes reservar las principales excursiones y actividades de Corfú


Viaje por las Islas Jónicas: Lefkada
Lefkada es la más accesible en un viaje por las Islas Jónicas puesto que se puede llegar a ella en coche, a través de un puente que la comunica con Preveza. Las playas de esta isla y los acantilados blancos que le dan nombre son solamente algunos de sus atractivos. Te aseguro que la isla blanca es una caja de sorpresas.
⭐ Aquí puedes leer la guía de qué ver en Lefkada y aquí reservar algún tour si te interesa.


Viaje por las Islas Jónicas: Kefalonia
Dicen que la mejor playa de Grecia está en Kefalonia. Ya sabes que estas cosas siempre me chirrían, pero bien es cierto que la isla tiene playazas y un sinfín de atractivos. Aquí puedes leer qué ver en Kefalonia y estos son algunos de los puntos principales.
- Museo arqueológico
- Panorámicas desde Lakizra
- Playas como Myrtos, Kipuria, Karavomilo, Samis o Lourdas
- Pueblecitos auténticos de Kataeli, Scala, Poros, Fiskardo y Marcopoulu
- Ruta entre Argostoli y Sami
- Cueva-lago de Melissani
✍ Si quieres hacer alguna actividad en la isla, aquí tienes algunas ideas.


Viaje por las Islas Jónicas: Ítaca
La mítica isla de Ulises es una odisea en sí misma. Está llena de rutas de senderismo, playas impresionantes (algunas más fáciles de alcanzar que otras), montañas con carreteras zigzagueantes y yacimientos que recuerdan a Homero y sus epopeyas.
Solamente por todo lo que hay a su alrededor y sus paisajes, merece la pena incluir Ítaca en una ruta por las islas Jónicas.


Viaje por las Islas Jónicas: Zante
Archiconocida por la playa Navagio, conocida por el naufragio, esta playa es a la vez pan y circo. Porque Zakynthos (Zante) es mucho más. En mi guía de qué ver en Zante te detallo más cosas y te hablo del drama de la playa del naufragio, pero además:
- Perderse por carreteras y bajar a playas del acantilado entre cuerdas y escalones improvisados.
- Subir a los acantilados de Keri
- Ir a la playa de Xigia
- Visitar el castillo veneciano
✍ Aquí puedes reservar las principales excursiones y actividades, como la visita a la playa Navagio en barco.


Qué ver en las Islas Jónicas: otras islas
Pongo en este apartado las islas que tengo pendientes para mi próximo viaje a las Islas Jónicas y que detallaré cuando haya ido. Pero aquí un adelanto, porque aunque no las conozca sí las tengo fichadas con sus principales atractivos.
Si quieres incluir alguna de ellas en tu ruta por las Islas Jónicas, toma nota:
- Paxos: emplazada entre Corfú y Lefkada, ofrece lugares increíbles como el arco Tripitos, la bahía de Erimitis o la Blue Hole Cave. Es mucho menos turística que el resto de islas y eso hace que sea un lugar único y que todavía conserve su esencia en los pueblos marineros.
- Citera (Kythira): estaca por su arquitectura medieval, playas solitarias y un entorno natural fantástico.
- Meganisi, Kalamos y Kastos: las tres son islas cercanas a Lefkada. En la primera no hay transporte público por lo que has de llegar a los sitios por tu cuenta, pero la recompensa son playas mágicas y solitarias. La segunda está poblada por menos de 500 personas, lo que la convierten en destino ideal si buscas conocer la forma de vida tradicional griega. Ojo, porque en esta isla no hay coches. Kastos, por su parte, la más pequeña de las tres, es un remanso de paz para aquellos que buscan algo fuera de la vorágine vacacional de los europeos.
- Elafonisos: entre Citera y el Peloponeso, esta isla guarda bajo sus aguas el tesoro de Pavlo Petri, la ciudad sumergida más antigua del mundo. Si tienes tiempo, inclúyela en la ruta por las Islas Jónicas.
Ruta por las Islas Jónicas de Grecia: itinerario
Una vez explicado qué ver en las Islas Jónicas principales, lo siguiente es diseñar el itinerario. Dado que he realizado varias incursiones por la zona, aquí te dejo un par de propuestas para un viaje por las Islas Jónicas de una semana y para un viaje de dos semanas.
Esto es solamente una propuesta de itinerarios basados en mi experiencia, pero deberías modificarlos a tu gusto. En ambas propuestas de viaje por las Islas Jónicas he comprimido los tiempos más de lo que me gustaría, para meter alguna isla más y considerando que vas a querer pasar tiempo en esas preciosas playas.
Si no quieres estar en las playas o no te gustan las playas, la verdad, entonces no recomiendo que hagas una ruta por las Islas Jónicas, ya que son uno de sus principales atractivos.
Itinerario de una semana por las Islas Jónicas
DÍA | Itinerario Islas Jónicas una semana |
1 | Llegada a Lefkada en avión o en coche |
2 | Lefkada |
3 | Lefkada |
4 | Ferry a Kefalonia o Zante a primera hora |
5 | Kefalonia o Zante |
6 | Escapada de un día a Ítaca |
7 | Salida de Kefalonia o Zante en avión o en ferry |
Itinerario de dos semanas por las Islas Jónicas
DÍA | Itinerario Islas Jónicas dos semanas |
1 | Llegada a Corfú en avión o en coche |
2 | Corfú |
3 | Corfú |
4 | Corfú |
5 | Ferry a Lefkada a primera hora |
6 | Lefkada |
7 | Lefkada |
8 | Ferry a Kefalonia a primera hora |
9 | Kefalonia |
10 | Escapada de un día a Ítaca |
11 | Kefalonia |
12 | Ferry a Zante a primera hora |
13 | Zante |
14 | Zante. Salida de Zante en avión o en ferry a última hora |
🇬🇷 Más información sobre Grecia
⭐ Seguro de viaje con 5% de descuento por ser lector del blog. También aquí información sobre seguro para viajar a Grecia y la seguridad en el país.
⭐ CONSEJOS para viajar a Grecia
⭐ ¿NECESITAS ALQUILAR COCHE POR GRECIA? Mira aquí los precios y opciones
⭐ ¿QUIERES RESERVAR FERRIES? Aquí tienes un enlace para reservar los trayectos más comunes
⭐ CÓMO MOVERSE POR GRECIA: guía imprescindible para recorrer el país en transporte público
>>>>>>> Artículos de ATENAS
🏛 Atenas en dos días: visitas imprescindibles para 2 días en Atenas
🏛 Atenas en un día: Qué ver y hacer en Atenas en un día (con mapa)
👍 TOP 15: 15 mejores cosas que ver y hacer en Atenas
💤 Alojamiento – Dónde dormir en Atenas: barrios seguros y hoteles por precio
🏛 ACRÓPOLIS (1): Visitar la Acrópolis de Atenas: entradas, horarios, precios
🏛 ACRÓPOLIS (2): Guía para visitar el Museo de la Acrópolis
🚕 Guía útil (2): Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro
🚕 Guía útil (3) Cómo ir de Atenas al Pireo
⛵ Cómo ir de Atenas a Santorini
>>>>>>> Más artículos de GRECIA
📌 GUÍA DE GRECIA: Grecia en una semana: Los mejores itinerarios (CON MAPA)
📌 GUÍA DE GRECIA II: Grecia en dos semanas: Itinerarios recomendados (CON MAPA)
📌 GUÍA DE GRECIA III: Rutas por Grecia de 7 y 10 días
✔ QUÉ VISITAR EN GRECIA: Inspiración
✔ MEJORES LUGARES: qué ver en Grecia
🏛 Visitar los monasterios de Meteora y cómo ir desde Atenas: guía completa
🏛 Guía para visitar DELFOS: el oráculo de Apolo
🍴 GASTRONOMÍA: qué comer en Grecia
>>>>>>> Especial ISLAS GRIEGAS
⛵ CÓMO MOVERSE POR LAS ISLAS GRIEGAS EN FERRY
📌 Qué ver y qué hacer en Santorini (con mapa)
📌 Consejos para viajar a Santorini
📌 Santorini: qué ver y hacer en 2 ó 3 días
⛵ Cómo ir de Atenas a Santorini
⛵ Cómo ir de Santorini a Mykonos (y viceversa)
📌 Qué ver en Creta: guía completa con mapa
📌 Creta: Qué ver y hacer en Creta en una semana
⛵ Cómo llegar a Creta desde Atenas, Santorini y Mykonos
📌 Ruta por las Islas Jónicas: qué ver, mapa e itinerarios
📌 Qué ver en Corfú en 3 días (Islas Jónicas)
📌 Qué ver en Lefkada: guía de la isla blanca (Islas Jónicas)
📌 Qué ver en Kefalonia / Cefalonia: guía completa (Islas Jónicas)
📌 Qué ver en Zante (Zakynthos), la isla del naufragio (Islas Jónicas)
📌 Qué ver en Ítaca, la isla de Ulises (Islas Jónicas)
📌 Qué ver en Halki (Dodecaneso)
📌 Qué ver en Nisyros (Dodecaneso)
📌 Qué ver en Symi (Dodecaneso)
>>>>>>> Especial PELOPONESO
📌 Peloponeso – Itinearios + MAPA: MEGA GUÍA para una semana en Peloponeso
📌 Qué ver en el Peloponeso: 10 mejores cosas
📌 Peloponeso express: ruta de dos días por el Peloponeso
📌 Qué ver en Corinto: del canal al yacimiento arqueológico
📌 Visitar Micenas: qué ver, horarios, precios y un paseo por la historia y mitología
📌 Qué ver en Olimpia: guía para visitar la cuna de los Juegos Olímpicos
📌 Qué ver en Monemvasia, la perla medieval del Peloponeso
Preguntas frecuentes
¿Cuántas son las Islas Jónicas?
Las Islas Jónicas son muchas, pero no todas están habitadas. Las principales son: Corfú, Kefalonia, Lefkada, Zante, Ítaca, Citera y Paxos.
¿Cuáles son las Islas Jónicas principales?
Las islas principales son siete: Corfú, Kefalonia, Lefkada, Zante, Ítaca, Citera y Paxos.
¿Dónde se encuentran las Islas Jónicas?
Las Islas Jónicas se encuentran en el Mar Jónico, al oeste de Grecia.
¿Cuáles son las mejores islas Jónicas?
Esto es una cuestión muy objetiva. Entre mis favoritas se encuentran Lefkada, Kefalonia e Ítaca.
Espero que estos datos te sirvan para preparar tu ruta y que ese viaje por las Islas Jónicas sea inolvidable. Ya ves que hay mucho que ver, así que lo ideal es ir… y después… ¡repetir!
Hola buenas, primero felicitarte por tu blog, seguidamente estoy pensando en ir una semana or islas jonicas del 23 o 24 de junio a 01 0 02 de julio de 2023.
La verdad es que las islas son espectaculares y me gustaria saber tema de desplazamientos como los realizaste
Hola Jesús, yo hice dos viajes distintos a las Islas Jónicas, por lo que este artículo es generalista. Pero en ambos casos me moví en ferry entre islas.
– En un viaje fui en ferry a Corfú, allí alquilé coche y después me fui en avión.
– En otro viaje, alquilé coche en Atenas y entré con el coche a Lefkada, de ahí ferry a Kefalonia, luego a Ítaca, luego a Kefaloniá y de ahí ferry a Zakynthos y de ahí ferry a Killini (en el Peloponeso). Todo con el coche que alquilamos por un mes.
Espero que te sirva la info, aunque en este artículo tienes todas las conexiones que se pueden hacer en ferry bien explicadas y luego, en los artículos de cada isla, puedes ampliar detalles.
Un saludo!
Muy buenas! Antes de todo, muchísimas gracias por el blog, es de gran ayuda par intentar hacernos una idea de lo que las Islas Jónicas pueden ofrecernos.
Estamos intentando organizar un viaje de 10 días por las islas, pero no tenemos claro algunos puntos.. Sobre todo el como movernos de una isla a otra.. Nuestra intención es llegar a Corfú, estar 4 días y luego movernos a otra u otras islas.. ¿Alguna recomendación u orientación? Lo único que sabemos es que hay un ferry de Corfú a Paxos que tarda más o menos 1h y que la isla de Paxos está bien.. Pero ahí nos «encallamos».. NO sabemos como movernos a otra isla, si nos «sale a cuenta» o qué tipo de conexiones hay y su duración.. ¿Nos podrías dar algún consejo? TE estaríamos super agradecidos. Muchísimas gracias!
Hola Javi, pues antes de nada, muchas gracias por leerme :) Ahora, a ver, te cuento:
En este artículo hay una tabla donde muestro las conexiones entre islas. Si queréis empezar en Corfú y de ahí ir a Paxos, luego desde Paxos tenéis conexión de ferry a Kefalonia. No me sé de memoria cuánto dura cada trayecto, pero tenéis el buscador que siempre que recomiendo, que es el que uso yo en Grecia, y ahí os salen todos los detalles. Luego de Kefalonia podéis moveros a Lefkada, Zante, Ítaca y también al continente.
No sé si con esto te estoy dando la respuesta que buscas, pero si no es así, escríbeme de nuevo y trataré de ser más concisa.
Un saludo y de nuevo, gracias por leerme,
Eva
Hola Eva!
Primero de todo felicitarte por el blog ya que es una maravilla!!
En 2019 hicimos una ruta en coche de 10 días por Atenas y el Peloponeso (llegamos hasta Pylos) que nos dejó enamorados y desde entonces tenemos muchísimas ganas de volver a Grecia para seguir descubriendo este país…
Estoy planeando un viaje con mi pareja de unos 12 días en agosto que incluya Cefalona, Ítaca y Lefkada y tengo dudas sobre si merece la pena volar primero a Atenas, alquilar allí el coche y visitar algunos puntos intermedios (sólo se me ocurre Delfos o costa norte del Peloponeso, ignoro si merece mucho la pena ya que he leído poco al respecto)… ¿Cómo lo ves? ¿Crees que son pocos días para disfrutar de tantos sitios? ¿ Volarías directamente a las islas? Somos de ver las cosas con calma, disfrutar de visitas culturales, rutas de senderismo y, por supuesto, la gastronomía griega…. No sé si la pregunta es demasiado abierta… pero a ver si me iluminas un poco!
Muchas gracias por tu trabajo!! Saludos!
Hola Cristina!
Pues 12 días me parece que están genial para la ruta que queréis hacer. No me parecen pocos. Las islas son grandes pero da de sobra. Podéis hacer 3-4 en Lefkada, 4-5 en Kefalonia y 2-3 en Ítaca. En cuanto al coche, es una decisión muy personal. Volar directos es más rápido, pero alquilar coches en las islas por separado implica más gestiones y a veces es más caro. Yo fui con coche desde el continente porque a la vuelta de las Jónicas aún pasamos una semana en el Peloponeso. Pero lo que haría en tu caso sería mirar precios y decidir en función de eso. Si vuelo a Atenas + alquiler de coche desde allí + meter coche en el ferry sale bastante más barato que volar a las islas + alquileres independientes allí (o alquiler en una isla y mover coche entre islas) entonces, sabiendo la diferencia, tomaría la decisión.
Delfos me requeteflipó. De la costa norte del Peloponeso (área de Patras) aún no controlo mucho, por lo que no me atrevo a darte respuesta. Es una de mis zonas aún pendientes de explorar bien, pero mi impresión es que el sur del Peloponeso es más guay y tiene más cosas.
Espero no liarte más de lo que ya estabas y cualquier cosilla en la que pueda ayudar, por aquí ando, que me encanta echar una mano a fans de Grecia :D
Gracias por leerme y feliz tarde,
Eva
Hola!
¡Qué maravilla de blog! Me está sirviendo mucho para enterarme tanto de lo que me espera en estas vacaciones. Mi pareja y yo tenemos la intención de recorrernos Zakynthos (6 días) y Kefalonia (10 días) en agosto y aunque son fechas de temporada alta, nos gustan las zonas típicas, relativamente tranquilas y naturales y me preguntaba, ¿nos recomendarías evitar algunas playas, por masificación de turistas? y ¿recomendarias algunas otras poco masificadas para los amantes de «slow holidays»?
Y una última pregunta, ¿ves necesario alquilar un coche para todos los días?
La verdad que nos están flipando las fotos que estamos viendo…
Muchas gracias por lo que haces!
Hola Nora! Pues mira, te comento:
1) ¡Son muchísimos días para cada isla! Peeero, si queréis ir con calma y es vuestro rollo, adelante. Igual creo que con 4-5 días para cada isla debería estar bien.
2) Todo lo que tengo para aportar de las islas está en sus respectivos artículos. Entrad en el de qué ver en Kefalonia y qué ver en Zante. En ambos hablo sin pelos en la lengua de todo. En kefalonia lo más turístico es el pueblo de Assos (van ahí todos los buses turísticos) y la playa de Myrtos. Pero si vais en horas donde no están los tours (muy temprano o última hora) no tendréis problema. En el artículo de la isla hablo de sitios donde apenas vi gente y que me fliparon. Lo mismo con Zante, aunque en este caso, lo de la playa del naufragio es un auténtico circo… Eso sí lo evitaría. Y toda la zona de guirilandia, explotación de playas con tortugas, etc. Pero luego, ya veréis que la isla tiene sitios donde no va ni el tato.
Coche: sí, 100% seguro. A no ser que un día digais: hoy me quedo en el pueblo sin moverme. Pero para recorrer, hace falta coche.
Por lo demás, cualquier cosilla en la que pueda ayudar, pues aquí estoy. Y perdón por tardar en responder, pero tuve puente y necesitaba desconectar un poquillo.
Un saludo,
Eva
Hola, gracias por el artículo, muy bien detallado y claro. Me convencí que hay que hacer en dos veces todo.
Estoy planificando ir a las jonicas del 5 al 11 de septiembre, despues de estar Albania. Ir a Corfu, Kefalonia y Zante. La idea es coger el vuelo de vuelta de Corfu, pues hay más opción de vuelo a Barcelona. También queremos alquilar un coche para este recorrido (de las islas), crees que es necesario ya que son solo las 3 islas, con los ferry es suficiente? Lo que vi es que esta buenísimo si vas muy cargado y no es nuestro caso. Saludos!
Hola Savina! Igual me parecen pocos 6 días para 3 islas… Yo creo que lo mínimo es dejar tres días por isla.
En cuanto a la pregunta, no me queda muy clara… ¿Tu pregunta es si recomiendo alquilar coche? Si es eso, la respuesta es desde luego que sí, porque si no no vais a poder ver nada de las islas…
Un saludo,
Eva
Hola Eva!
Muchas gracias por tu blog, nos está siendo muy util para organizar nuestro viaje :)
Tenemos una duda respecto al transporte entre islas islas. Nos gustaría ir a 3 o 4 istas (Corfú, Lefkada, Ítaka y Kefalonia) y queremos seguir tu recomendación de alquilar un coche. Lo ideal sería alquilar uno en Corfú y poder llevarlo al resto de islas. Cuando hemos mirado Ferrys, entre algunas islas, no encontramos la opción de meter el coche. ¿podrías confirmarnos si es posible moverte ocn un coche alquilado el ferry entre las islas? Mil gracias!
Julia
Hola Julia, en este mismo artículo tenéis el enlace a los ferries de Ferry Hopper y ahí os indica si se puede llevar coche a bordo. Me da la sensación que en la parte Corfú – Lefkada no hay empresas que permitan coche (no sé por qué). Entre las otras seguro que sí, porque nosotros lo llevamos. Quizás la opción es alquilar en Corfú, dejar y alquilar de nuevo para las otras tres o bien, alquilar en Corfú, llevar el coche a Igoumenitsa, bajar en coche directamente a Lefkada y de ahí moverse ya con ferry y coche. Esta segunda seguramente sea la mejor opción.
Un abrazo y muy feliz viaje,
Eva
Hola, muchas gracias por compartir sus experiencias…. me podrian sugerir cual es la mejor epoca del año para visitar las Islas … temperatura del mar y condiciones generales metereologicas, temporada baja …
gracias
Hola Luis, desde abril-mayo hasta octubre es buena época. Julio y agosto es temporada alta… La temperatura del mar, honestamente, no la sé, jamás me he preguntado algo así cuando voy de viaje… pero vamos, agua cálida del Mediterráneo. Las condiciones climáticas, pues las correspondientes a las estaciones del año. Buen tiempo y calor en verano, frío en invierno, clima cálido en primavera-comienzos de otoño.
Un saludo cordial,
Eva
Hola,
Si no me he despistado no he visto nada del presupuesto. Sé que es algo muy particular, ¿pero cuanto crees que podría salir aproximadamente para dos personas unos 10 días? Entiendo que 3 islas veríamos.
Saludos.
Hola Miguel,
No, no hay nada del presupuesto. Es algo que antes ponía y que he dejado de poner, porque depende del tipo de alojamiento muchas veces, de si comes en un apartamento o fuera y también, al pasar el tiempo, los precios llegan a estar un poco desfasados. Además, cuando estuve por ahí fue un viaje de un mes entero, entre Jónicas, Atenas y Peloponeso. Y en este artículo hablo de todas las islas, pero no visité todas en el mismo viaje. En la última ronda hice Lefkada, Kefalonia, Ítaca y Zante.
Pero bueno, para que te hagas una idea:
– Coche: depende de la temporada, tendrás que revisar a cuánto te sale el día. A veces cuanto más tiempo, más barato sale.
– Hoteles: los nuestros eran sitios limpios pero sencillos (en los detalles de las islas puedes ver dónde nos quedamos en cada una) y estaban entre 50-70 euros noche la habitación.
– Comidas: en Grecia comer no es caro si sabes pedir. En nuestro caso, siempre que vamos gastamos en torno a 25€ por persona y día.
– Ferries: lo que cueste el desplazamiento entre islas (no me sé de memoria los precios, porque cada trayecto cambia).
– Seguro de viaje: calcula 50€ por persona así a ojo.
– Vuelos: esto también depende del momento en que compres, época del viaje, ofertas…
Un saludo y espero que la respuesta te sirva,
Eva