Coyoacán es otro de los barrios más representativos que visitar en Ciudad de México. Al igual que Xochimilco, es un barrio que desprende color. Pero además, tiene algo muy especial. Y es que, allí y solamente allí, está la Casa Azul que una vez habitó Frida Kahlo. Allí y solamente allí podrás visitar el Museo de Frida Kahlo, un lugar muy especial si, como yo, eres fan de la artista mexicana.
A lo largo de este artículo te hablo de Coyoacán pero sobre todo de su relevancia en relación con Frida Kahlo, la icónica pintora. Si no la conoces, te animo a que investigues un poco su biografía porque lo cierto es que el Museo de Frida Kahlo se entiende un poco mejor si tienes algo de base. Y si no, siempre puedes tirar a lo fácil: ver la película que protagonizó la actriz Sama Hayek.

¿Buscas excursiones en Ciudad de México?
⭐⭐⭐ RECOMENDADA: Excursión a Teotihuacán al amanecer: click aquí
⭐⭐⭐ RECOMENDADA: Excursión a Xochimilco y Coyoacán + museo FRIDA KAHLO: click aquí
⭐⭐⭐ RECOMENDADA: Visita guiada como la que hice yo por el centro: click aquí
📍 Autobús turísitico: click aquí
📍 Tour de la ciudad al completo: click aquí
📍 Tour gastronómico, ¡ÑAM!: click aquí
📌 OTRAS ACTIVIDADES: Puedes verlas aquí.
Ciudad de México: Barrio de Coyoacán y MUSEO FRIDA KAHLO
Si Coyoacán es famoso por algo la razón son los murales de Diego de Rivera y la Casa Azul, residencia de éste y Frida Kahlo, convertida en museo 4 años después de la muerte de la artista.
Encuentra aquí en la web oficial toda la información actualizada de precios, entradas y cómo llegar a la Casa Azul de Frida Khalo.
⭐ RECOMENDADO: Tour por Xochimilco, Coyoacán + MUSEO FRIDA KAHLO: Lo puedes reservar aquí.


Recorrer la Casa Azul de Frida Kahlo es la oportunidad de recorrer su hogar y entender mejor la relación que existía entre ésta, su trabajo, su familia y su casa. Su universo creativo, la cama en la que tanto tiempo estuvo tendida, el taller, los patios, los colores, las flores. Una delicia de museo para los que gusten de las obras de la controvertida artista Frida.
⭐ RECOMENDADO: FREE TOUR por Coyoacán. ¡ES GRATIS! Reserva aquí.
Aunque fue en esta casa donde nació y murió, su extraña relación con Diego de Rivera la llevó a vivir en diferentes lugares de Ciudad de México, pero siempre era ésta la casa a la que regresaba.
¿Sabías que… Recientemente se han encontrado cartas en Frida Kahlo y Alexandre de Fisterra, el inventor del futbolín? Pues así es, tan extraño como cierto. Puedes leer más información sobre ese hallazgo aquí o en mi artículo de qué ver en Fisterra.
Personalmente, creo que la Casa Azul es una visita imprescindible para comprender mejor a Frida, recorrer su vida junto con su obra e ir un poco más allá de la artista convertida en icono. Una mujer luchadora, con una vida que en muchos momentos no se le hizo fácil, la representación de la lucha por los derechos de la comunidad indígina y en definitiva, un gran ejemplo.
⭐ RECOMENDADO: Tour de Frida Kahlo por Coyoacán. Lo puedes ver aquí.
Lo mejor del museo de Frida Kahlo es experimentarlo por uno mismo. A mí me pareció una visita inolvidable. Así que este pequeño artículo finaliza aquí, pero acaba con reflexiones escritas y fotográficas que pretenden rendir un pequeño homenaje a mi querida Frida:
Pies, ¿para qué los quiero?, si tengo alas para volar…

Pies, ¿para qué los quiero? Si tengo alas para volar…

Se equivocó la paloma, se equivocaba


¡Viva la Vida!

Alojamiento: dormir en Ciudad de México
En nuestro artículo completo sobre el alojamiento en Ciudad de México te contamos todo en detalle, pero en esta ocasión estuve invitada a quedarme en Zócalo Central.
Click aquí para reservar en Ciudad de México
Si quieres seguir viajando por México, haz click aquí para leer más información práctica, dónde comer, dónde dormir, etc
¿Necesitas más información?
⭐ Actividades en español en Ciudad de México
⭐ Alojamiento y opciones para dormir
⭐ Seguro de viaje con 5% de descuento por ser nuestro lector
⛔ SEGURO VIAJAR A MÉXICO: seguridad en viaje
Artículos sobre Ciudad de México
📌 Centro histórico: Qué ver en Ciudad de México
📌 Barrios de Ciudad de México: Xochilmico, trajineras y puro color
📌 Barrios de Ciudad de México: Coyoacán, barrio de Frida Kahlo
📌 Barrios de Ciudad de México: Colonias Roma y Condesa
📌 Gastronomía: Dónde comer en Ciudad de México
📌 Alojamiento: Dónde dormir en Ciudad de México
📌 Alrededores: Visitar las pirámides de Teotihuacán
