Si bien el día lo dedicamos a los lugares imprescindibles que ver en Toledo, para la noche teníamos otro plan. Quisimos hacer un tour nocturno por Toledo para descubrir una ciudad diferente y escuchar algunas de las leyendas más bonitas y mágicas de la ciudad. Aquí tienes otro tour de misterios muy chulo también y éste de Toledo de los templarios.
Al principio no teníamos claro cómo iba a estar enfocado el recorrido, pero la verdad es que nos sorprendió gratamente. Si bien la ciudad merece ser recorrida de día, ver la catedral, las plazas y el ambiente de toda la zona amurallada, de noche nos encontramos con misterios ocultos, brujas, muertos, literatos… Flipante el tour nocturno por Toledo.

En este post nos gustaría relataros algunas de las leyendas que más nos sorprendieron a través de 4 formas diferentes de descubrir Toledo.
DÓNDE DORMIR EN TOLEDO
📌 Dónde dormir en Toledo
Si buscas alojamiento en Toledo puedes ver aquí todas las opciones disponibles. Hay precios y opciones para todos los gustos.
EL TOLEDO DE VÍRGENES, DIABLOS Y OTROS MENESTERES
La primera parte del tour discurrió entre algunas de las Leyendas de Bécquer e historias misteriosas de su coetáneo, el genial Edgar Allan Poe, a nuestro paso por ciertos callejones:
- Callejón del infierno
- Callejón del diablo
- Callejón del Cristo de la calavera

El último de los callejones fue precisamente donde se sitúa la Leyenda del Cristo de la Calavera, de Bécquer, donde dos hombres, enamorados de la misma mujer, pretendían luchar en duelo por ella, en el callejón. Cada vez que estaban a punto de llevar a cabo un ataque al oponente, la luz del callejón se apagaba. Volvía de nuevo más tarde, y otra vez igual. Hasta que decidieron dejarlo y acercarse al balcón de la joven para hacer que ella escogiese a uno de los dos. Cuál fue su sorpresa cuando al llamarla se encontraron con que ella se asomaba al balcón… ¡acompañada por un tercer caballero! :D

Es también en esta misma zona, no lejos de la Plaza Mayor, justo debajo de la llamada Posada de la Hermandad (antiguamente sede del Santo Oficio o Inquisición) donde se encontraban las mazmorras en las cuales tuvo lugar la historia que Allan Poe relata en El Pozo y El Péndulo.
Un poco más allá, casi oculta en un ábside de la catedral, se encuentra la Virgen del Tiro. Una virgen morena de la que se empeñan en decir que es blanca. La leyenda cuenta que los templarios veneraban a una virgen negra y que ésta se encontraba en la capilla de San Miguel. Ésta virgen se extravió. La Virgen del Tiro no tiene origen conocido… ¿Será ésta la virgen perdida de los templarios, requisada en el s. XIV y conocida como La Dama Sin Nombre?

EL TOLEDO DE BRUJAS Y HECHICERAS: Barrio del Pozo Amargo
El barrio del Pozo Amargo en Toledo es un barrio de gatos y gente peculiar. Un barrio con historias de hechiceras y brujas, donde vivió Antonia de Mejía, una de las últimas hechiceras capturadas por la Inquisición. Resulta curioso pensar, sin embargo, lo mucho que tardó la Inquisición en detener a la primera de estas hechiceras. ¿Por qué no se atrevían? Pues precisamente porque estas mujeres además de hechiceras, hacían, supuestamente, otros favores a la gente importante y podrían contar muchas cosas comprometidas.
Es en este barrio donde nos encontramos la Plaza del Pozo Amargo o de los Amores Imposibles, donde transcurrió la leyenda de Bécquer que contaba la triste historia de Raquel y Fernando.
«Las lágrimas que el recuerdo, añoranza del amado, causaron en una joven toledana, amargaron las aguas de este pozo»
EL TOLEDO DE LA GENERACIÓN DEL 27
La gran generación del 27, con figuras tan destacadas como Dalí, Buñuel, Lorca o Alberti habían formado, en su época de juventud, la llamada Orden de Toledo, una peña que acudía a Toledo a emborracharse, a hacer el pillastre, con cláusulas de aceptación de lo más alocadas y rigurosas normas a cumplir como miembros de la orden. Dormir en establos, beber toda la noche o velar cadáveres, eran algunas de las alocadas hazañas que los genios del 27 en su juventud llevaban a cabo en Toledo.
EL TOLEDO DE LOS MUERTOS
El Toledo de los muertos es el Toledo de lo oculto, en el que los carretilleros apañaban cadáveres, víctimas de reyertas o de duelos, en el medio de la noche. Aquellos muertos desarreglados, eran devueltos a su forma y maquillados sus familias podían, de este modo, aparentar ante los demás, cambiar los hechos y contar otra versión de la muerte acontecida.
Es precisamente el Callejón de los Muertos aquel que recibe su nombre por estos hechos. Ciertamente macabro vivir en un lugar con este nombre :D

⭐Si vas por tu cuenta, aquí tienes el listado de todas las actividades de Toledo y una lista de las más interesantes:
✔ Tour nocturno Toledo misterioso (el que hicimos nosotros): puedes verlo aquí.
✔ Free tour: Tour gratuito por Toledo (se paga la voluntad): puedes reservar aquí.
✔ Tour de los templarios: puedes verlo aquí.
✔ Tour de las 3 culturas: puedes reservar aquí.
Pues lo dicho, si os animáis a descubrir una ciudad diferente… Este tour nocturno por Toledo es magnífico y se presta a ello, aunque por momentos dé -tengo que confesarlo- algo de miedo.
[PHOTO CREDITS: www.luisbunuel.org]
jajajaj que formá más guay de recorrer un lugar!!
Yo creo que el tercer chico del balcón debía ser el que les apagaba la luz todo el rato jajaja Menudo bromista!! Pero noo era pacifista y como sabía que se quedaría con la chica quería evitar daños innecesarios !
Muy interesante todo!!
Jajajaja, me encanta la nueva versión de la leyenda de Bécquer ;)