Planificar un road trip: consejos y aplicaciones útiles

Los viajes por carretera tienen algo especial para mí. Desde siempre, he pensado que lo mejor de los road trips es la sensación de libertad, de parar en cualquier lugar de forma improvisada: a comer, a hacer una foto, a darse un baño en la playa.

Aunque la Fondéu prefiere que el uso de viaje por carretera, para muchas personas como yo el término road trip tiene una connotación de aventura. A diferencia de los viajes grupales o de los desplazamientos en transporte público, tener un coche estando de viaje da una flexibilidad estupenda y permite ajustar horarios al gusto, salir antes, volver más tarde y, sobre todo, estar cómodo haciendo todo el rato lo que te apetece.

consejos-roadtrip-2
Consejos para hacer un road trip: revisar siempre antes las carreteras por las que vas a circular

Pero ojo, el hecho de ir con coche puede suponer una carga mental elevada si eres de esas personas que se obsesiona con la planificación, los tiempos de traslado por carretera, las reservas de sitios en los que comer… Considero que hay que buscar un equilibrio entre planificar el road trip y tener libertad, pues al fin y al cabo, si estás de viaje y de vacaciones, ¿qué mejor que darte un respiro, relajarte y dejarte llevar un poco?

Es por ello que quiero darte algunos consejos para que hacer un road trip no pase de ser un viaje soñado a ser una auténtica pesadilla. Cuando más trabajo previo lleves hecho de casa, más disfrutarás de la ruta y de las sorpresas que esta pueda deparar.

Consejos para planificar un road trip

Elige un vehículo adecuado

Antes del viaje es importante que compruebes si es obligatorio el permiso internacional de conducción y que revises las condiciones de las carreteras en el destino al que vas a viajar. Por ejemplo, si vas a ir a Namibia no puedes alquilar el turismo más corriente que haya, pues gran parte de las carreteras están sin asfaltar y lo recomendable sería ir con un todoterreno. También has de valorar si es fácil que el vehículo pueda dañarse, para elegir un seguro de coche adecuado.

Lo mismo con el kilometraje. Recientemente descubrí que en Normandía la mayoría de las empresas tiene kilometraje limitado, por lo que hay que tener cuidado si vas a hacer más de un número concreto de kilómetros. Yo, personalmente, siempre prefiero el kilometraje ilimitado. Pero lo fundamental es buscar las mejores condiciones en tu alquiler de coche para que incluyan todo lo necesario.

Otra cosa a tener en cuenta al alquilar el coche es el cruce de países (revisa si puedes moverlo a otro país en caso de que estés pensando cruzar alguna frontera), así como el hecho de llevar el coche en un ferry. En Grecia, por ejemplo, hay compañías que no lo permiten o bien que no aseguran el coche si lo vas a llevar en ferry.

Por último, te recomiendo que antes de empezar el viaje revises dónde están los equipamientos de emergencia del coche (chaleco, ruedas, triángulos, etc) y que hagas fotos o grabes vídeos del estado del coche (rayones, abolladuras, neumáticos) antes de aceptarlo.

consejos-roadtrip-3
Consejos para un road trip: nosotros en Namibia con 4×4

Planifica bien el equipaje

Tendemos a pensar que como tenemos coche de alquiler, hay vía libre para equipaje. Y yo creo que eso es un error. Es mejor ir ligeros y contar que todo lo que lleves quepa en el maletero. Porque si vas a cambiar de ubicación en diferentes momentos del viaje es mejor que las maletas o mochilas no queden a la vista.

Recuerda hacer una lista y tener en mente que si el viaje dura más de una semana puedes lavar ropa y repetir conjuntos, no pasa nada ;) Así, créeme, tu espalda y tus brazos lo agradecerán. Por otro lado, más allá de la coquetería de cada uno, en un road trip es imprescindible llevar un botiquín, ropa cómoda, documentación, cargadores para el coche y también agua y algo para picotear. ¡Buen momento para probar los snacks locales!

consejos-road-trip
Roadtrip por La Rioja Argentina

Sé flexible con el itinerario

Si te sirve mi experiencia, yo siempre llevo una especie de esquema base para cada día, con tiempos de viaje que no sean pasar el día entero en el coche y que den margen para disfrutar de los sitios sin que parezca que haces una maratón.

Y además, siempre dejo en cada día huecos libres. Porque muchas veces se tarda más en comer, o porque de repente en el restaurante alguien te recomienda un sitio cercano que merece la pena, o porque al atravesar un pueblo te dan ganas de parar para dar un paseo y comer un helado… Créeme, algunos de los mejores lugares en los que he estado los he podido conocer gracias a esta flexibilidad de itinerario.

Recuerda también, sobre todo en destinos fuera de ruta, revisar dónde están las gasolineras. En ciertos países puedes conducir horas sin pasar por ninguna. Ahí lo dejo.

consejos-road-trip-2
Roadtrip por Rumanía

Aplicaciones útiles para un road trip

Obvio, si tienes datos, Google Maps será tu mejor amigo. Aunque te recomiendo encarecidamente que revises siempre con antelación la ruta por la que te manda, pues Google es muy amigo de meterte por el camino más corto que a veces termina siendo una pista forestal o un camino de cabras.

Si vas sin conexión, está genial Maps.me, aunque ahora mismo me parece que los mapas de Google Maps ya están disponibles sin conexión.

Con Roadtrippers puedes diseñar tu ruta con paradas en atracciones, miradores o parques nacionales. Y si lo tuyo es el trekking, fundamental Wikiloc, donde la gente comparte los tracks de las rutas de senderismo.

Para buscar gasolineras en España está muy bien GasAll, que te muestra las gasolineras con los precios. Fuera de españa puedes usar GasBuddy o Waze, que también tiene una opción para hacer esto.

Por supuesto, no podría dejar de recomendar Spotify para poner banda sonora a la ruta, si bien a mí me gusta muchísimo poner emisoras de radio locales y usar Shazam para capturar canciones que me gustan.

Y para finalizar… La app que te dará la vida. Flush: Localiza baños públicos cercanos, incluso sin conexión. ¡La mejor en emergencias! 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.