Qué ver en Toledo: Ruta por la ciudad de las 3 culturas

Toledo, la ciudad de las tres culturas, es magia, misterio, tradiciones y gastronomía. Si planeas visitas la ciudad te invito a leer esta guía y descubrir de mi mano algunos de los sitios más bonitos que ver en Toledo

Toledo es una de las ciudades más bonitas de España, si a mí me preguntan. Las calles empedradas, la historia entrelazada de culturas, los atardeceres dorados sobre el Tajo… Y, por supuesto, el idílico enclave. Esta ciudad castellana, a menos de una hora de Madrid, lo ofrece todo. Así que si te preguntas qué ver en Toledo, espero que esta ruta por la ciudad sirva para que te enamore tanto como a mí.

Todavía recuerdo la primera vez que recorrí sus callejones laberínticos, que a su vez recorren siglos de historia y conducen al visitante entre mezquitas, sinagogas o iglesias visigodas. Y es que Toledo fue durante siglos ejemplo de convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes. De ahí que se la conozca como la ciudad de las tres culturas.

Qué ver en Toledo
Qué ver en Toledo: vista del río Tajo y del Alcázar

¿Qué ver en Toledo? Pues en esta guía te propongo un recorrido por los lugares más imprescindibles para que no te dejes nada en el tintero, tanto si vas a pasar un día como si tienes la suerte de quedarte más tiempo. ¡Acompáñame!

Mapa de lugares que ver en Toledo

En este mapa te dejo todos los lugares que ver en Toledo de los que hablaré a continuación. Puedes descargarlo para usarlo o guardarlo en «Mis Mapas» para poder usarlo después.

¿Dónde dormir en Toledo?

Toledo no es muy grande, pero tiene una buena oferta de alojamientos para todos los bolsillos. Mi recomendación es que te quedes dentro del casco histórico, para poder moverte fácilmente a pie y aprovechar al máximo tu tiempo. Si tienes coche, es bastante sencillo aparcar fuera de la zona antigua y a partir de ahí puedes caminar.

No vas a tener problema en encontrar buenas opciones de hoteles (baratos) en Toledo, desde pequeños hostales con encanto hasta hoteles boutique. Seguro que encuentras el alojamiento perfecto para disfrutar al máximo de tu escapada.

Qué ver en Toledo: recorrido mágico por los lugares imprescindibles

Puerta de la Bisagra

La mejor forma de entrar a la zona amurallada histórica desde la parte norte es cruzando la Puerta de la Bisagra.

De origen musulmán y reformada en época de Carlos V, impresiona por su estructura y sus escudos imperiales. Cruzarla, a través del enorme arco y los dos torreones semicirculares, es como viajar a otro tiempo y por eso se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.

Catedral de Toledo

Es imposible hablar de qué ver en Toledo sin mencionar su catedral. La Catedral Primada de España, cuya construcción de la Catedral comenzó en el s. XIII y terminó dos siglos y medio más tarde, es una obra maestra del gótico.

La imponente fachada, el retablo barroco, las vidrieras o la Capilla Mayor son solamente algunas de las maravillas que pueden disfrutarse durante la visita. Pero en mi caso, si hay algo que me gusta siempre recomendar es descubrir alguna de las leyendas de la Campana Gorda, como esta:

«Narra la tradición que la primera vez que se hizo sonar se oyó a kilómetros de distancia y numerosos vidrios de ventanas de Toledo se rompieron por la intensa vibración. Actualmente también se observa una profunda rotura en uno de sus costados»

Además de lo ya mencionado, no hay que olvidar que Toledo es la ciudad donde vivió El Greco, Domenikos Theotokopoulos, el famoso pintor renacentista. Y por lo tanto, la Catedral, y concretamente la Sacristía, conserva una de las mejores colecciones de pintura del artista.

Si te interesa la obra del Greco, puedes encontrar más pinturas en estos otros lugares que ver en Toledo:

  • Museo del Greco
  • Iglesia de Santo Tomé. Aquí está el famoso cuadro de El entierro del Conde de Orgaz.
  • Capilla de San José
  • Convento de Santo Domingo el Antiguo

INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PRECIOS: Web de la catedral.

Alcázar de Toledo

Situado en el punto más alto de la ciudad, este antiguo palacio-fortaleza alberga en la actualidad el Museo del Ejército, así como Biblioteca Regional de Castilla La Mancha, desde donde hay unas preciosas vistas de la ciudad.

Históricamente ha sido palacio romano, fortaleza medieval, sede real y símbolo de resistencia durante la Guerra Civil. Uno de los imprescindibles que ver en Toledo.

Qué ver en Toledo
Qué ver en Toledo: Alcázar

La Judería y sus sinagogas

Toledo tuvo una de las juderías más importantes de la Península y esto se deja entrever todavía a día de hoy. La Sinagoga del Tránsito, con su exquisita decoración mudéjar, y la Sinagoga de Santa María la Blanca son dos paradas obligatorias.

En la Red de Juderías de España puedes leer más información y descubrir otras ciudades españolas con barrios judíos, como Monforte de Lemos o Tui.

Mezquita del Cristo de la Luz

Esta mezquita es uno de los pocos restos de presencia musulmana que se conservan en Toledo. Y si bien es pequeña, lo cierto es que también es preciosa.

Fue construida en el siglo X y después fue convertida en ermita cristiana. Su interior cuenta con nueve bóvedas decoradas con frescos románicos y muestra claramente la convivencia de culturas que define a Toledo.

El Monasterio de San Juan de los Reyes

Este monasterio franciscano fue mandado construir por los Isabel la Católica para conmemorar la victoria en la Batalla de Toro en el siglo XV. Su claustro gótico y el retablo del altar mayor son una joya. Y por su parte, las cadenas que cuelgan en la fachada son testigo de la liberación de cristianos cautivos por los musulmanes.

Mirador del Valle

No te puedes ir de Toledo sin contemplar la estampa de la ciudad desde el Mirador del Valle. Es, sin duda, la mejor panorámica del casco histórico y uno de los lugares más mágicos. Personalmente, me gusta visitar este sitio al atardecer y creo que es uno de los sitios que ver en Toledo sí o sí.

Puente de San Martín

Este puente medieval cruza el Tajo al oeste de la ciudad y también ofrece unas vistas preciosas. Está flanqueado por dos torres defensivas y toma su nombre de la parroquia de San Martín, a cuya jurisdicción pertenecía.

Casa y Museo del Greco

Como decía antes, aunque El Greco nació en Creta, pasó gran parte de su vida en Toledo, donde recibió numerosos encargos de devotos toledanos para realizar pinturas. De hecho, está enterrado en la ciudad, concretamente en el Convento de Santo Domingo el Antiguo.

Este museo, ubicado en una casa que recrea el estilo de vida del pintor, expone varias de sus obras más importantes. Es una parada imprescindible para los amantes del arte y uno de los imprescindibles que ver en Toledo.

INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PRECIOS: La tienes aquí.

Qué ver en Toledo
Qué ver en Toledo: Casa Museo del Greco

Iglesia de Santo Tomé

Este es el lugar donde se encuentra una de las obras más famosas del Greco: El entierro del Conde de Orgaz. El cuadro es impactante, tanto por su tamaño como por su detallismo. La iglesia en sí también merece la pena, pero la estrella es, sin duda, el lienzo. No dejes de visitarla porque es un imprescindible que ver en Toledo.

Calle del Comercio

Si te apetece hacer algunas compras o simplemente pasear por una calle llena de vida, la Calle del Comercio conecta la Plaza de Zocodover con la catedral y está llena de tiendas, cafeterías y ambiente. Perfecta para llevarte un recuerdo o picar algo.

Plaza de Zocodover

Ha sido el centro neurálgico de Toledo durante siglos. Hoy en día sigue siendo un buen lugar para empezar (o acabar) tu visita. Hay terrazas donde tomar algo y mucho ambiente. Desde aquí parten muchos de los tours por la ciudad.

Una plaza animada, en la zona de tiendas, donde siempre hay algo que ver o hacer. ¿Y qué mejor que encontrase de frente con El Greco?

Qué ver en Toledo
Qué ver en Toledo: Plaza de Zocodover

Otros lugares que visitar en Toledo y cosas que ver

Si decides ampliar la estancia o eres de los que va a tiro fijo y quiere ver cuanto más mejor, aquí te dejo algunos sitios extra que ver en Toledo:

  • Capilla de San José
  • Convento de Santo Domingo el Antiguo: Aquí se encuentra enterrado el Greco
  • Puerta del Cambrón: También cnocida también como Puerta de los Judíos, dispone de dos puertas y cuatro torres. No os quiero contar lo que pasaría cuando el enemigo se quedaba encerrado entre ambas puertas ;)
  • Iglesia de San Ildefonso: Es una iglesia barroca, con una preciosa fachada construida en el s. XVIII, y está ubicada en uno de los lugares más altos de Toledo
  • Plaza de la Virgen de Gracia: Perfecta para descansar un ratito después de comer. Tiene bancos, un pequeño parque y unas vistas chulísimas del Monasterio de San Juan de Los Reyes.
  • Plaza Mayor: Conocida también como Plaza del Teatro de Rojas, es pequeña e ideal para tomarse algo a la sombrita de los árboles.
  • Gremios artesanos y damasquinados: Con origen en Damasco, Siria, en el siglo VIII, este oficio se convirtió en uno de los oficios tradicionales de la ciudad cuando esta estuvo bajo el dominio musulmán. Estos trabajos realizados con oro o plata incrustados sobre acero se mantienen vivos en la tradición toledana y merece la pena visitar alguno de los talleres de orfebrería y comprar alguna joya si no consigues resistirte.

Además de esto, Toledo tiene algunos productos típicos, como los mazapanes, así como platos tan deliciosos como carcamusas y migas. Recomendable probarlos y hacer después una buena sobremesa.

Qué ver en Toledo
Gastronomía toledana: mazapanes típicos

Ruta de un día por Toledo

Si solo tienes un día para visitar la ciudad, lo mejor es planificar bien y priorizar. Aquí va una ruta optimizada:

  1. Comienza la ruta de un día por Toledo en el Mirador del Valle para hacer una foto icónica de la ciudad (aunque esto también puedes hacerlo al final del día, durante el atardecer).
  2. Empieza la visita al casco antiguo entrando por el Puente de San Martín.
  3. Visita el Monasterio de San Juan de los Reyes.
  4. Recorre la Judería y entra en la Sinagoga del Tránsito.
  5. Visita después la Catedral.
  6. Haz una pausa para comer en una terraza de la Plaza de Zocodover y después date una vuelta por la Plaza Mayor y la Calle del Comercio.
  7. Por último, para finalizar este recorrido de un día por Toledo, visita la Mezquita del Cristo de la Luz y termina en el Alcázar antes de abandonar la ciudad antigua por la Puerta de la Bisagra.
Qué ver en Toledo
Ruta por Toledo: recomiendo perderse por sus callejuelas

Ruta de dos días por Toledo

Si tienes un par de días para recorrer Toledo, podrás disfrutar de la ciudad con más calma. Y aquí te dejo una propuesta de recorrido que puedes adaptar a tu gusto:

Día 1 en Toledo:

  • Empieza con el Mirador del Valle.
  • Pasea hasta el Puente de San Martín para entrar al casco antiguo.
  • Visita el Monasterio de San Juan de los Reyes.
  • Explora la Judería y entra en las sinagogas.
  • Date una vuelta por la Calle del Comercio y aprovecha para comer en algún lugar con encanto.
  • Por la tarde, visita la Catedral y la Iglesia de Santo Tomé.
  • Aprovecha para cenar en el casco antiguo y dar después un paseo nocturno, pues Toledo ofrece una estampa mágica por la noche.

Día 2 en Toledo:

  • Comienza el segundo día de recorrido por Toledo con la Mezquita del Cristo de la Luz y la Capilla de San José.
  • Visita el Museo del Greco.
  • Entra en el Alcázar y tómate tu tiempo para ver el museo.
  • Disfruta del ambientillo comiendo en la Plaza de Zocodover.
  • Visita la Iglesia de San Ildefonso y date una vuelta por la Plaza Mayor.
  • Por la tarde, visita la Puerta de Bisagra y date una última vuelta por las callejuelas.

Toledo es de esas ciudades que siempre me dejan con ganas de más. Da igual cuántas veces la visite, tengo la sensación de que las calles cambian con las estaciones. O tal vez soy yo, que la veo con diferentes ojos en cada ocasión y descubro nuevos rincones. En cualquier caso, si te estabas preguntando qué ver en Toledo, espero que esta guía te sirva de ayuda para empezar a explorar. ¡Y que viva la mezcla de culturas!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.